top of page

No uno ni dos.

3 errores graves que debes evitar para no terminar sin un centavo en tu cuenta o intoxicado en sala de emergencias cuando compres comida por Internet

¡Pausa!


Ve retirando muy lento la mano de tu mouse o el dedo del botón ‘agregar a tu carrito de compras’.

Lee hasta el punto final de este post antes de darle click a ‘finalizar compra’ y evítate pasar un mal rato después.

No es que te subestimemos, pero aquí los expertos sabemos que una gran mayoría de personas desconocen esta información o no la tienen tan clara.


Empecemos por la data que nos da pie a escribir este post.


Este año las compras por Internet no han parado de crecer impulsadas por la coyuntura mundial.

Solo en 3 meses, de marzo a junio, el uso de plataformas E-commerce creció 18% en Lima, Arequipa y Trujillo (Estudio de Global Research Marketing)

La categoría que lleva la delantera – entre 75% y 49% – es la de alimentos, carnes y comida lista.

Y al menos un 46% de compradores afirma que no tiene confianza sobre la manipulación y protocolos de seguridad alimentaria (food safety) de los productos.


Ahora, pregunta:

¿Sabes qué información revisar para asegurarte que estás haciendo una compra de comida segura online?


Aquí te compartimos la sabiduría Cocinados que te ayudará a evitar cometer los 3 errores más comunes al comprar alimentos o comida lista por Internet.

Antes de continuar, un par de notas.

Nota 1: la seguridad de datos personales o privacidad digital es un requisito legal y se refiere a tu derecho de proteger los datos que compartes en Internet. Antes de brindar esta información revisa que la web cumpla con todas las políticas exigidas por ley y estén publicadas en su sitio Web. Las verás más adelante. 

Nota 2: la seguridad alimentaria se refiere a los protocolos que se siguen en toda la cadena de producción hasta la entrega.  Es un tema muy delicado, sobre todo si el producto tiene un alto nivel de probabilidad de brotes de intoxicación alimentaria.


Listo. Continuemos con la sabiduría Cocinados.


La seguridad al 100 % en Internet es una utopía. 

Por eso, es clave y paso número 1 identificar quién está detrás de la marca o producto para evitar el primer error de compra online.

Identifica en su Web estos datos obligatorios que son exigidos por la ley peruana a un proveedor de alimentos o comida lista para consumo:

  • Nombre o razón social

  • Dirección

  • Correo electrónico

  • Otros métodos de contacto: formulario de contacto, teléfono, etc.

  • Número de Registro Único de Contribuyente (RUC).

  • Política de protección de datos, de privacidad, de cookies, de devolución y reembolsos, de envío

  • Información clara y exacta del precio de los productos o servicios, indicando si incluye o no los impuestos y gastos de envío.

¿Todo eso?  Sí, todo eso.  Entonces:

  • Desconfía si la información no es completa o es insuficiente.

  • Analiza las ofertas. Lo bueno, bonito y seguro cuesta su precio.

  • Sospecha si la Web vende un solo producto o hay expresiones extrañas – pueden ser consecuencia de una traducción automática.